CHOLUTECA
Puente colgante de Choluteca |
Iglesia La Merced, Choluteca |
Choluteca y el departamento de valle son los únicos departamentos bañados por las aguas de los océano Pacifico, fue creado el 28 de junio de 1825, formando parte de la primera división administrativa del estado hondureño. Su economía está basada en la agricultura y ganadería algunos estudios apunta que la mayoría de personas que habitan la capital (Tegucigalpa) proceden de este departamento.
Hacia el este cuenta con un relieve accidentado por la presencia de la cordillera de Colón, que se prolonga hasta el litoral mismo. En el área septentrional interior destaca la sierra de la Botija, en la que nace el río Choluteca, que atraviesa de noreste a suroeste el departamento al que da nombre y que es navegable casi hasta su desembocadura en el Pacífico. La actividad económica más destacada es la agricultura, con producción de azúcar, maíz y tabaco, junto con una minería especializada en la extracción de cobre y metales preciosos. La carretera Panamericana es su principal arteria de comunicación con el resto del país. La capital es Choluteca.
Comentarios
Publicar un comentario